miércoles, 25 de septiembre de 2013

EL FUTBOL EN LA CULTURA

                        EL FUTBOL EN LA CULTURA     

 La cultura es el conjunto de expresiones de una sociedad, y como tal el fútbol no está exento de la misma. Uno de los institutos que promueven el fútbol como cultura a nivel internacional es el Goethe-Institut, que ha realizado exposiciones alrededor del mundo cuyos temas eran el fútbol.
Una importante muestra de cultura se dio durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006 disputada en Alemania. El Walk of Ideas fue una muestra exhibida en ese país durante ese año, la cual constaba de una serie de obras plásticas que representaban a Alemania, siendo una de ellas un par de zapatos de fútbol.
El diseño gráfico aporta su parte a la cultura de este deporte, ya que el diseño de los afiches y demás elementos gráficos deben representar al país donde se realiza la competición a la cual le fueron asignados dichos trabajos. También valen destacar trabajos como los del humorista gráfico y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, ya que muchos de los mismos estaban relacionados con el fútbol.
La relación con la literatura fue más problemática. Habiendo sido popularmente rechazada por los escritores desde sus inicios, recién a partir de los años 1960 y 1970 los literatos se acercan al mundo del fútbol. Este acercamiento puede relacionarse con el auge de los estudios semióticos, que revalorizaron las manifestaciones culturales de carácter masivo y popular.
En el cine y la televisión se suele ver contenido relacionado a este deporte. En cuando al primero, existen muchas películas dedicadas a este juego, aunque pocas creadas con el apoyo de la FIFA. Dentro de las más conocidas se destacan la trilogía ¡Goool!: ¡Goool! (2005),¡Goool! 2: Viviendo el sueño (2007) y ¡Goool! 3: El Juego Final (2008), todas con el apoyo de FIFA. La FIFA también lanzó una película relacionada con la Copa Mundial de Fútbol de 2006. En televisión se pueden destacar series animadas como el anime Capitán Tsubasa, que prácticamente popularizó el fútbol en dicho país; también se pueden mencionar producciones mexicanas y argentinas que lo toman como ingrediente principal o secundario.
En cuanto a la música, Voices from the FIFA World Cup contiene una serie de canciones de autores conocidos. Este fue el álbum musical realizado para la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania.

BUENOS TORNEOS DE MEDELLIN



                Los mejores torneos de medellin

Buenos torneos de medellin son muy pocos que sean de gran interés como ejemplo  : asobdim, pony, liga antioqueña, olimpiadas, por el bello que queremos, la colombolandesa, san lorenzo 



BENEFICIOS DEL FUTBOL EN LA INFANCIA


Beneficios del fútbol en la infancia

En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad. A partir de los 5 años la mayoría de los niños ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol: se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación. Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios

1 Incrementa la potencia muscular de las piernas 
2 Mejora la capacidad cardiovascular
3 Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica. 
4 Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur. 
5 Aumenta la potencia del salto.
6 Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular. 
7 Oxigena la sangre.
Además, el fútbol sociabiliza a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad. Algunos psicólogos afirman que el fútbol es una buena herramienta para alejar a los más jóvenes de las tentaciones de las drogas, la violencia, y el alcohol.

EL PERIODISMO EN EL FUTBOL

                    periodismo en el futbol

Periodismo en el fútbol  es la forma del periodismo  que informa sobre temas relacionados con el fútbol. Mientras en muchos medios de comunicación los periodistas dedicados al reportaje del fútbol son llamados los profesionales del juego, en realidad esta área ha crecido en importancia a medida que el deporte mismo se 
ha convertido en un poder económico e influyente.


Los equipos deportivos no son siempre de fácil acceso para los periodistas: en los Estados Unidos, mientras permiten reporteros en los vestíbulos para entrevistas y alguna información extra, los equipos proveen gran información, incluso si los reportes son desfavorables a ellos. En otras partes del mundo en cambio, especialmente en lo que tiene que ver con el cubrimiento del fútbol, el papel del periodista es pocas veces tolerado por los clubes deportivos y los jugadores. La razón tiene mucho que ver con la manipulación mediática y presión que se da hacia jugadores y técnicos.

he aqui uno de los mejores periodistas y comentaristas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Javier Hernandez Bonnet (Manizales, 10 de octubre de 1954)                                                 Es un periodista y comentarista deportivo colombiano con amplia experiencia en el cubrimiento de eventos nacionales e internacionales.Ha cubierto mundiales como los de México 1986 e Italia 1990. En Estados Unidos 1994 fue el jefe de prensa de la selección Colombia. También comentó las Copas de Francia 1998, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y recientemente la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. Su larga trayectoria lo ha llevado a transmitir los Campeonatos Mundiales de Fútbol desde 1978 hasta ahora, al igual que una infinidad de eventos, por su trabajo investigativo fue ganador del Premio Ondas de España en 1997, del premio Simón Bolívar en 2004, por la entrevista realizada al Pibe Valderrama, la cual fue exaltada por el jurado como modelo a seguir por las futuras generaciones del periodismo.

COMO TENER UN BUEN FISICO

        Como puedes a llegar ha tener un buen físico

Subiendo escaleras, trotar 42 minutos saltar laso, haciendo saltabilidad, abdominales

Velitas ,sentadillas, tomar jugos naturales o agua, comer poco por la noche y por la  mañana comer fibra o potasio es muy importante el alimento y eso te puede ayudar a que un buen equipo de fútbol 
te mire



QUIEN DA LA OPORTUNIDAD DE TOQUE


 
 Quién da la oportunidad de que le toquen el balón

 El que se desmarca porque si el no se desmarca el que tiene el balón es muy probable que le quiten el balón osea que el que da la oportunidad de pase es el que se desmarca

TÁCTICA SIN EL BALON

                             táctica sin el balón

Toca formar un bloque ofensivo ir por el balón cojer marca para que no toquen o perfilase y ir bruscamente por el balón      

    

TÁCTICA CON EL BALON


                            táctica con el balón
Son todos los movimientos basados en modelos técnicos deportivos que realiza el jugador de fútbol con el balón, utilizando las superficies de contacto que permite el reglamento y que garantizan la eficiencia.
Explicaremos el concepto:


Movimientos y gestos técnicos que el jugador desarrollar con el balón:
1. Dominando --> el balón debe hacer lo que el jugador desea que haga.
2. Manejando --> para ello, se vale de uno o varios contactos.
3. Dirigiendo --> mientras esté bajo el control del jugador, el balón obedecerá los deseos de este.

   

POR QUE ES MUY IMPORTANTE NO DEJAR LA POSICIÓN SOLA

       por que es importante no dejar la posición sola      

Es importante porque tu equipo estaba atacando y por ejemplo la tenia el defensa y el defensa pierde el balón la posición que dejo sola el rival tiene la oportunidad de tirar un pase al vació o tocar  en corto  y por la punta que el dejo sola  culpa el defensa y el equipo rival tiene la oportunidad de hacer un gol te doy un consejo si pierdes el balón corre a la posición  que te corresponde

POR QUE ES IMPORTANTE ESTIRAR

       
                                 Porque es importante estirar        


El estiramiento es una parte importante del entrenamiento de los jugadores. En el entrenamiento algunos entrenadores se centran más en los aspectos técnicos y tácticos, dejando menos tiempo del debido a estirar.
Lejos de ser prescindible, los estiramientos son una de las partes más importantes del entrenamiento del futbolista. Estirar bien antes, durante y después de los entrenos puede ayudar a prevenir lesiones, a reducir el cansancio y a evitar dolores y sobrecargas. Por esto, debería dársele toda la importancia y tiempo que se merece.
El cansancio o la pereza no deberían ser nunca un freno a la hora de realizar estiramientos. La falta de tiempo también podría llevarnos a reducir del entrenamiento la sesión de estiramientos en pro de los aspectos técnicos o tácticos, pero de nada le sirve a un jugador lesionado la técnica ni la táctica.La importancia de los estiramientos en el fútbolNo solo sirven para evitar lesiones sino para mejorar el rendimiento deportivo. Está demostrado que todos los jugadores que realizan estiramientos regularmente, ganan en flexibilidad, agilidad, velocidad… 

LAS FUNCIONES DE CADA POSICION

                                        las funciones de cada posición
              

                   
                  LA FUNCIÓN DEL ARQUERO                       

La posición de arqueros es complicada por que tienes que ver el  partido de sirle a los jugadores que marquen tal jugador y si te hacen un gol tus compañeros te regañan osea que es una  posición complicada te voy a dar unas pociones 


A. Pararse en la mitad del arco        B. Achicar el espacio

C. Mirara al balón                              D. tirarse bruscamente por el balón





                             

                                     LA FUNCIÓN DEL DELANTERO
                        
La posición del delantero es buena por que haces goles y te llevas el crédito

  te voy a dar unas opciones
    
A. Tener con fianza                                            B. Levantar la cabeza

C. Mirar un lado y chutar para el otro              D. Esperar que te hagan la                                                                                              falta






                                  LA FUNCIÓN DE LOS LATERALES

Los  laterales son importantes por que son los que le dan la salida  al equipo por los extremos. 

Te voy a dar unas opciones


A. Hacerle un pase al jugador,            B. Sacarse al jugador y luego
     que esta en la mitad.                                    tirar al centro.                                      
C. Tocar  hacia el otro extremo            D. tocar atrás, hacerle un pase
                                                                        a él jugador, y luego correr
                                                                        para que se lo devuelva.



           
                        
                         LA FUNCIÓN DEL VOLANTE DE CREACIÓN 

Es muy importante el volante de creación por que él, es el que da el toque al equipo y él que mueve las fichas en el campo para dar un buen toque.

 Te voy a dar  unas opciones:


A. Hacer un pase corto                      B. Tocar a los extremos 

C. Tirar pases al vació                       D. Coger marca




                          
             
                       LA FUNCIÓN DEL LOS DEFENSAS
                                                   
Es muy importante él defensa por que es el que le quita el balón a los 
delanteros y tan bien es el que da toque al equipo 

Te voy a dar unas opciones


A. Rechazar el balón                             B. tocar en la mitad

C. apoyarse con el arquero                 D. Ir bruscamente por el balón

viernes, 13 de septiembre de 2013

HISTORIA DEL FUTBOL

               HISTORIA DEL FUTBOL                                                                                                                              
 Afinales de la Edad Media y        siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, al fútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas de la zona guaraní, más específicamente en la de San Ignacio Miní en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce como Misiones. El jesuita español José Manuel Peramás escribió en su libro De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum: «Solían también jugar con un balón, que, aún siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión».
Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia. Uno de los más populares fue elfútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años. El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.