EL FÚTBOL EN LA SOCIEDAD
Actualmente, el fútbol es más que un deporte. El
balompié se ha convertido, desde hace bastante tiempo, en un elemento
fundamental de la sociedad, no solo referente a lo deportivo, sino también a lo
económico y social. Millones de personas en todo el mundo siguen cada fin de
semana a su equipo. Además, leen, escuchan y ven a través de los medios de
comunicación noticias deportivas relacionadas con este deporte. Sin ninguna
duda, el fútbol mueve actualmente a las masas, y no solo eso, también grandes
masas de dinero. En un mundo sumido en una crisis económica, las cifras que se
manejan en torno a este deporte son totalmente desproporcionadas.
Todos sabemos qué es el fútbol y seguramente
tenemos un equipo favorito o más de uno y vemos todos sus partidos. En muchos
países el fútbol es el deporte rey y muchos momentos de su vida cultural y
muchas actividades giran en torno a este deporte. También podemos decir del
fútbol que cambia el estado de ánimo de sus seguidores:
- Si un equipo gana un
campeonato importante o a un adversario muy duro, alegra y contenta a sus
aficionados.
- Al contrario pasa cuando pierde. La derrota del equipo provoca
tristeza, amargura, dolor y puede llegar a la rabia y enfado hacia el ganador.
El fútbol está arraigado totalmente en nuestras vidas. Es imposible ahora mismo pensar en una sociedad sin campos de fútbol, jugadores profesionales, entrenadores, ligas nacionales y europeas. Excepto por el hecho de que se mueven miles y miles de millones de euros en torno a este deporte, solo puedo decir dos palabras: bendito fútbol.
para él que le ve un interés monetario
Quienes lo disfruta por pasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario