jueves, 14 de noviembre de 2013

FUTBOL FEMENINO

                    fútbol femenino



 A comienzos del siglo XX el fútbol femenino estaba en duda debido a que las asociaciones británicas no fomentaban la realización de estos encuentros con motivos benéficos y en general esta variante femenina no tenía una aceptación universal. Sin embargo la Primera Guerra Mundial, particularmente gracias a la incorporación de mano de obra femenina al sector industrial, revivió al fútbol femenino. El equipo más popular de la época fue el Dick, Kerr's Ladies, conformado por trabajadoras de la empresa Dick, Kerr & Co. En 1920 este equipo disputó los primeros encuentros internacionales: frente a un representativo de Escocia, logrando una victoria por 22 goles a 0,y ante un equipo francés, venciendo por 2 a 0. Ese mismo año el equipo marcó el récord de público para un encuentro femenino en Inglaterra, el cual se mantiene en la actualidad: 53.000 personas.






Tras la iniciativa de la UEFA se comenzaron a disputar los primeros torneos regionales entre selecciones. El primer torneo a nivel de confederaciones fue en Asia, donde el Campeonato Femenino de la AFC se comenzó a disputar en 1975; Oceanía dio inicio a su Campeonato Femenino de la OFC en 1983; la realización de un torneo en Europa fue en 1985 con el primer Campeonato para Representativos de Equipos Femeninos, que más tarde se conocería como Campeonato Femenino de la UEFA o simplemente la Euro Femenina; el resto de los continentes empezaron sus torneos en 1991: el Campeonato Sudamericano Femenino, el Campeonato Femenino Africano de Fútbol y el Campeonato Femenino de la Concacaf, más tarde llamado Copa de Oro Femenina de la Concacaf.
Durante los años 1970 y 80 se disputaron varios torneos mundiales femeninos de carácter no oficial, donde se destacó el Mundialito Femenino de Italia, disputado en 5 ocasiones, y un torneo de carácter amistoso organizado por la FIFA en 1988.  En 1991 por iniciativa del presidente de la FIFA, João Havelange, se realizó la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol. El evento se desarrolló en la República Popular China y quedó en manos de Estados Unidos, que derrotó en la final a Noruega ante 65.000 personas. Las jóvenes y adolescentes se incorporarían a la actividad mundial con la disputa de la Copa Mundial Femenina Sub-20 a partir de 2002 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 a partir de 2008. Desde 1996 el fútbol femenino también forma parte de los Juegos Olímpicos de verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario